30 de Junio 2004

Paranoia I

La luna y el sol son el mismo astro. De día la ilumina el poder de las personas y por la noche brilla con tu sonrisa.

Escrito por Jesuli a las 1:49 AM | Comentarios (5)
29 de Junio 2004

Malditos Benditos y una de mero

Maldita la bondad siempre derrotada por la creciente maldad.
Maldita sea la consciencia que hace relucir la inconsciencia de los demás.
Malditos estamos los generosos que compartimos la amistad.
Maldita la razón por hacer juicio público del intolerante, por dar otra oportunidad.
Malditos los sinceros que nos persigue la verdad.

Malditos los iguales a mí, los diferentes.

Y bendita sea la ignorancia. O quizás no.

Escrito por Jesuli a las 1:06 AM | Comentarios (1)
27 de Junio 2004

No puedes escapar a tu destino

FinalFantasy_VII_AdCh_0.jpg

Final Fantasy VII fué un hito en mi vida. Hubo un antes y un despues, como con las buenas peliculas, las buenas canciones, los buenos libros...

Ahora Advent Children. Ya me muerdo las uñas.

Sonando. + Bebe – Cuidandote.

Escrito por Jesuli a las 2:56 PM | Comentarios (2)

Interludio

Y después de un tiempo
uno aprende que si es demasiado,
hasta el calorcito del sol quema.
Así que uno planta su propio jardín
y decora su propia alma,
en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.

Y uno aprende
Jorge Luis Borges

Escrito por Jesuli a las 6:26 AM | Comentarios (4)
26 de Junio 2004

Vacaciones en el mar

Hoy, después de mucho pensarlo, me empalagué de valor, me levanté de mi silla y me dirigí directamente hacia la mesa de mi jefe. Un objetivo claro en mi mente: vacaciones.
No se si lo sabréis (¿cómo ibais a saberlo?..., manda lerele Jesús...) pero tengo un trabajo cojonudo. Toco madera y os digo que entro tempranito, a las 8, pero que salgo mas temprano todavía, a las 3. Toco madera y os digo que me tomo casi una hora para desayunar. Toco el teclado y escribo que lo único que hago es controlar una base de datos en Access... todo un chollo. Pero nada es perfecto, y menos en mi vida, con lo que también tengo que decir que estoy de becario, y como tal, no tengo vacaciones, aunque uno, que tiene el oído muy bien puesto había escuchado a antiguos becarios que a ellos si les habían dado de gratis ese deseado tiempo libre estival...
Así pues, el encuentro entre mi supermegajefe y yo ha sido algo entre positivo y humillante. Antes de decirme que me iban a dar una semana de vacaciones (lo positivo), el muy &?%&·” se ha puesto a medio chillar en medio de la planta en un tono humorístico-irónico-sarcástico que los becarios no tenemos derecho a nada y que demasiado que vengo únicamente por la mañana (lo humillante). Aun así me la pela. Ya tengo lo mas caro para viajar a Tenerife: el tiempo.

Este mediodía mi jefe se fue a casa en su flamante coche con un poquito mas de orgullo y soberbia. Este mediodía yo me fui a casa luciendo la felicidad en el autobús.

Escrito por Jesuli a las 1:30 AM | Comentarios (8)
24 de Junio 2004

Motivos

¿Por qué no aliñas la simpatía?
¿Por qué no lo miras desde atrás?
¿Por qué no le tiras piedras al hastío
hasta que te diga no pueda mas?

¿Por qué no digo lo que pienso?
¿Por qué no duermo cuando sueño?
¿Por qué no muero en el intento?
¿Por qué no escucho a mi nariz?

¿Por qué no te levantas del asiento?
¿Por qué no vendes tu maldad?
¿Por qué no lloras el lamento
que recita en verso esta triste ciudad?

¿Por qué no pierdo la razón?
¿Por qué no muero en el intento?
¿Por qué no me has robado el corazón?

Escrito por Jesuli a las 7:08 PM | Comentarios (12)
23 de Junio 2004

Estoy loco: oigo móviles.

Convertimos el amor en un gimnasio. Estas seis palabras son merecedoras del máximo reconocimiento del primer Certamen Literario de Mensajes Cortos SMS del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). Así lo decidió ayer un jurado integrado por varios periodistas, una escritora y un crítico literario, entre otros.
Tras la aparente simpleza de estas palabras se esconde, según su autora, una profunda interpretación. La granadina Rocío Fernández, de 22 años, ganadora del concurso, explicó ayer que la frase expresa su desacuerdo con la supremacía de la fuerza en las relaciones amorosas, ya que “el amor, como otras tantas cosas en la vida no se debe hacer con esfuerzo, sino con calma, paciencia y tranquilidad”.

Información extraída de El Diario de Sevilla. (06/06/04)


Los comentarios para este post al 676 643 033. Si no hay SMS, por favor, no comentes.

¿Innovación? ¿Locura? ¿Originalidad? ¿Gilipollez?. No os perdáis el próximo capítulo.

Escrito por Jesuli a las 12:08 AM | Comentarios (1)
21 de Junio 2004

Portugal 1 - España 0

Perdimos. Una vez mas vuelve a suceder lo que ocurre todos los años. La volvemos a cagar. La misma ilusión, las mismas ganas y el mismo chasco de siempre. Hasta ahora no había querido escribir sobre esta selección para poder juzgar sobre los resultados y no sobre mi opinión. Ahora sí, y visto lo visto uno puede dictar sentencia.

La principal clave del estrepitoso fracaso del conjunto español para mi se centra en el entrenador. Todavía recuerdo el partido de clasificación contra Grecia en la que se vio una España pobre y aburrida lo que me llevó a dudar en aquel momento de Sáez. Clasificados de rebote y a una semana (creo) de que empezase la Eurocopa se le renueva el contrato para el mundial de Alemania. ¿Dónde ponemos el listón de una selección con jugadores de primer nivel mundial? ¿qué ha hecho Sáez importante como entrenador que no haya sido en escalafones inferiores? que la sub. 21 no es la absoluta...

El segundo error estriba en la famosa lista de la convocados. Errónea de todas todas. Sin Reyes, sin Mista, sin sal ni pimienta, con Raúl Bravo, con Etxeberria, con Gabri...
Un torneo efímero y te preocupas Sáez de no quedarte sin defensas..., ¿y quien marca los goles? ¿Raúl? Enga ya... que para perder siempre hay tiempo.

La tercera equivocación y resumiendo digo que estuvo en todo. Me refiero al equipo en sí. La alineación, el sistema de juego... Empeñado en que juegue un Raúl pésimo, sin añadir la creatividad de Valerón, con Extebe por la banda que ni sube ni baja, un Raúl Bravo cortito con cola, equivocando delanteros, un Xabi Alonso de dibujos animados...

En fin, que me quedo sin poner la tele hasta que no empiecen las olimpiadas. El único consuelo que me queda es al menos que el Sevilla juega la UEFA este año.

A ver si para el mundial de Alemania alguien le dice al Iñaki que el fútbol no es así.

Escrito por Jesuli a las 12:43 AM | Comentarios (7)
19 de Junio 2004

Mi caja de galletas

Y como entre cajas anda el juego a la mente me han venido aquellas que tuve cuando era pequeño. Y vale, lo reconozco, sigo siendo pequeño, pero ahora ya no guardo cosas en esos cubos de chapa que escondían el secreto mejor guardado de la merienda. Cada vez que engullía la última pastita dulce me ponía a maquinar que seria la próxima inutilidad que iba a guardar en ellas. Recuerdo una vez que me dio por meter todas las pegatinas que tenia y que iba consiguiendo. Conseguí por lo menos llenar tres. Y hasta la bola además. O como aquella vez que las llene de chapas. O cuando sin tener siquiera ordenador me birle unos cuantos disquetes en el colegio y los guardaba como si aquello fuera mi máximo tesoro. O mi colección de llaveros.

Aquella manía ha perdurado hasta casi hoy, por no decir que todavía guardo demasiadas cosas inútiles que no hacen mas que ocupar espacio y evocar al pasado cada vez que las veo, consiguiendo atraer desde las esquinas de mi cuarto a la melancolía para que una vez mas me susurre cosas al oído; para así, nuevamente, sentir la alegría de estar triste.

Y me gusta. Lo último en serio fue una colección de mecheros que tuve que regalar porque no tenia ya donde guardarlos.
Aprendida la lección después de muchos años me quedo con lo único coleccionable: mis momentos.

Escrito por Jesuli a las 5:15 PM | Comentarios (6)

Sueño III

Estábamos yo, JB. y AS. en el polvillo que hay enfrente de mi casa. JB. como siempre hacia uso de su humor peculiar frente al enfado y el poco énfasis de la dependienta; obviamente objeto de las bromas. También había un guarda de seguridad que supuestamente era familiar de la dependienta. Esta acaba de hartarse y empieza a largar por la lengua contra nosotros. JB. y Yo decidimos irnos ante también el enfado del guarda de seguridad y para evitar males mayores. Al irme dirección casa de K. me cruzo con Ja. y Al. que van hacia algún lado, el cual yo no se en que momento del sueño les había indicado que tenían que ir. Recuerdo que K. ya no estaba así que decido irme a mi casa, cruzándome antes en el camino con AS.
No recuerdo más. Menudo sueño mas absurdo.

Escrito por Jesuli a las 5:09 PM | Comentarios (2)
16 de Junio 2004

Fotogramas

Abro los ojos. Me levanto. Abro el cajón. Saco mi cajita de la vida. Me detengo. La abro. La cierro. Me siento. Miro el reloj. Cierro los ojos. Siento mi corazón. Miro al cielo. Veo el techo. Apago la luz. Suspiro. Vuelvo a abrir la caja. Recuerdo. Planeo. Meto todos mis sueños. Mis ilusiones. Mis esperanzas. La vuelvo a cerrar. Me pierdo. Giro la llave. Cierro la mano. La abro. Abro la boca. Me trago la llave. Enciendo la luz.

A partir de ahora la solución esta en mí.

Sonando. + Joaquín Sabina – Por el boulevard de los sueños rotos.

PD.: Gracias a todos los que comentaron ayer. Si ya estaba decidido a hacer esa lista de cosas ahora lo estoy mucho mas. El espíritu de la contradicción. Deformación profesional. Lo único que no haré será llegar a fin de mes.

Escrito por Jesuli a las 12:20 AM | Comentarios (4)
14 de Junio 2004

Necesidades

Tengo que:

-Escribir mas.
-Leer mas.
-Ponerme en serio con la autoescuela.
-Desenchufarme del messenger.
-Aprender Cobol de una vez.
-Intentar no dormir tanto por las tardes.
-Aprender el significado de las palabras que leo y no entiendo.
-Llegar a fin de mes.
-Quitarme los pajaritos de la cabeza.
-Comprarme unos botines.
-Ir mas a menudo al hockey.
-Dedicarle un poco mas de tiempo a este blog.
-Hacer las cosas que tengo que hacer y no hago.

(Mas perdio que Curro Romero en el Pull & Bear)

Sonando. + Bebe – Siempre me quedará.

Escrito por Jesuli a las 10:23 PM | Comentarios (6)
11 de Junio 2004

Solo se va quien yo olvido.

El paisaje es desolador. Me siento como una llama que se va apagando por el camino de regreso en el aparcamiento de mi barrio. La brisa refresca un poco y seca las dos gotas solitarias que recorren mi frente, cuando me doy cuenta de que me he dejado el corazón en cuatro abrazos. Sigo andando y me vuelve el recuerdo de saber que no voy a ver a esos amigos durante un periodo quizás corto quizás largo. Aquellos con quien he compartido mi vida, mis penas y mis alegrías y que siempre que recuerdo algún instante de mi vida ellos aparecen en todas las escenas. R., J., K. y E. Nunca me gustaron las despedidas en el que no soy yo el que me voy. Sigo andando y llego hasta mi casa. Me cojo un batido de fresa imaginando que es una botella de ron que me bebo a una mano y con cara de pirata para tratar de olvidar que mañana no estaréis y que ya os hecho de menos. Por un momento la tristeza me invade de tal forma que dejo de existir dentro de mi. Pero no preocuparos, solo es por un momento. Nadie se va. Solo quien yo olvido.

Empiezo a escribir este post y sonrío. Estáis felices. Estoy feliz.

Suerte en Tenerife

Escrito por Jesuli a las 12:41 AM | Comentarios (6)
10 de Junio 2004

Andalucia

Hoy es fiesta en Sevilla. El Corpus dicen. Así que hoy me siento un poco menos sevillano y un poco mas andalú.
Y hablando de Andalucía digo yo que ya es hora de poner algo precioso sobre mi tierra. Os dejo con un texto bendito que no sé donde lo saqué, y el cual obviamente no es mío. Y aviso, es largo, muy largo, así que si no tienes ganas de leer pincha ya en la cruceta de cerrar ventana...



La calle de la Historia de Andalucía, cómo reluce...

La calle de la Historia,
cómo reluce,
si la escriben, qué pueblo,
los andaluces...
Así que pongamos un azul de Murillo, un amarillo de albero, otro azul de la mar de Huelva, otro amarillo de las hojas del otoño en los jardines del Generalife, un blanco de azahar, magnolia, jazmín, nardo o dama de noche. Sigamos con esta fórmula magistral de la botica de la Historia de Andalucía. Póngase esparto de túnica de nazareno o de cabo enverdinado de patera del Estrecho. Verde de campo de polo de Sotogrande, de vestido de Curro Romero, de arrayán del Alcázar de los Reyes Cristianos, o de los Reyes Moros, o de Don Pedro el Cruel, o de Don Pedro el Justiciero. Pongan los andaluces de Jaén, estrujando esparto de almazaras, el aceite del olivo de Minerva y el aceite que se arrojó a la cara Doña María Coronel, para que un Rey no la requebrara de amores, mientras Mariana Pineda cosía entre rosas de la Alhambra la bandera de la libertad, que los andaluces siempre soñamos volver a ser lo que fuimos. Póngase tras esa bandera que Marianita Pineda bordaba la muerte de García Caparrós, y la muerte de García Lorca, y la muerte de Blas Infante, y la muerte de Joselito, la muerte de Manolete, la muerte de Paquirri, la muerte de Ignacio Sánchez Mejías. Para armar este belén de montañas de corcho de verdad en las nieves del Veleta (Veleta que siempre señala al Sur), póngase el nacimiento de Velázquez, el nacimiento de Cánovas del Castillo, el nacimiento de Juan Ramón Jiménez, el nacimiento de Venus entre las olas, al que solemos llamar Cádiz desde hace tres mil años, al que llamamos rosicleres de Huelva, azules de Almería, verdes tropicales de Salobreña.

Pongan, señores, romanos de Itálica y de Baelo Claudia, salazones y adobos y ánforas del Monte Testaccio de Roma, y pongan fenicios que venden peines que los peines son de azúcar de caña granadina. Y pongan tartesios, con el oro de un coral para una niña que se mira en el río que desemboca en América. Y pongan moros, y cristianos, y descubridores, y caballeros cubiertos, ilustrados, liberales, doceañistas, la Mano Negra, la sal tan blanca, Casas Viejas, Pepe Díaz, verde y blanca, Antonio Gala, Quintero, León, Quiroga, Alvarez Quintero, Blanco White, Muñoz Seca, Pemán, Aleixandre, Fernando Villalón, y las islas de los moros que no se quisieron ir, en cuyas riberas de juncos Juan Belmonte para, templa y manda el toro de San Lucas, mientras Joselito el Gallo lo contempla, Hércules y Julio César en una sola pieza, desde lo alto de las columnas de la Alameda, y mientras en su mecedora, entre cante de Manuel Torre, de Vallejo, de Centeno, la Señá Gabriela pide unas torrijitas, niña, no, mejor unos pestiñitos, ¿y por qué no unas bocas de la Isla? Orilla de América, islas del Guadalquivir donde se fueron los moros que no se quisieron ir, ¿cómo se iban a ir?, de aquí nadie se va y aquí todo el mundo se queda, el vino de Jerez lleva apellidos franceses, y los ingleses que desembarcaron en Málaga se quedaron para tener una niña que se llamaba Victoria Kent, y la feria de Sevilla la fundaron un vasco y un catalán.

Y pongan Sanlúcar, caballos por la playa, bodegas patriarcales de manzanilla, donde una Reina descubrió la mar y donde puedes hacer reina a la mujer que amas llevándola a descubrir el oro de los atardeceres, las gaviotas, el vino, ay, el vino, lo que se perdieron los moros no bebiendo vino, el Corán hablaba del vino, pero no decía nada del Málaga dulce, del moscatel, de la manzanilla, del fino, del montilla, del moriles, de la mistela, del vino de naranja de Moguer, del aguardiente de guindas de Cazalla, si te lo encuentras, marinero, dile que nunca estuvieron tan limpios los manchados mostradores.

Y pongan murallas, que las murallitas de Cai ya las están derribando, abre la muralla, abre las murallas de castillos y alcazabas, de palacios y alcázares Almerías de luna con sol a mares, a espuertas de cal de Morón, de cal de Arcos de la Frontera, de olivares de plata, de plata de carretas del simpecado que llevan los bueyes de Gerión por las lentas arenas del Rocío, y los caballos de Jerez, y los jinetes de Córdoba por el llano de tu aljamía, por donde ya vienen los migueletes y pasa por la vega la diligencia de Carmona, las vegas de azahares y de almendros y de albercas, los aljarafes, lomas de almoraduj, almadrabas, alhóndigas y aljamas, almazaras, alcázares y alhambras, alféizares de los alarifes, alcaicerías de los alfareros, alcaravanes en las almenas, alhucema que huele, albardones de mulas con las que los cuatro muleros, desde el café de Chinitas, van al río llevando un cante, una copla, penas y alegrías del amor , esperanzas y quebrantos antes que el tiempo muera en nuestros brazos, la emigración, el paro, firmar con el dedo, sentimientos que atraviesa un Ave, que baña una Costa del Sol, que rodea un campo de golf, un hotel de cinco estrellas, Don Juan Tenorio, y Carmen, Fígaro, ópera, maestro, ópera flamenca, Lola, y Rosario, y Antonio, que no es Don Antonio, que Don Antonio es el de Mairena, con voz doloría y con las llaves del cante, y que no es el Maestro de Maestros, que es el de Marchena, y el otro Don Antonio, Machado, y el otro Machado, Manolo, y la saeta que no es de ninguno, sino de Serrat, y tras el Cristo de los Gitanos, que va caminando sobre la mar huelvana, que no es un Cristo, sino un Nazareno, como El Gran Poder, como El Abuelo, como Nuestro Padre Jesús el Rico, como El Greñúo, ay, qué cruz de los andaluces de los Cristos que cargan con su cruz, viene la Macarena, y viene la Virgen de la Cabeza, y viene la Virgen de las Angustias, y viene la Virgen de la Cinta, y viene la Virgen del Rosario, porque por patrona tiene, que al Rocío no le llaman Almonte, sino relicario de la Reina de las Marismas, viva esa blanca paloma de Picasso a la que Alberti le da arbejones en el Parque de María Luisa de la arboleda perdida, y Antonio Ordóñez la lleva de la mano por los montes de Ronda para que no la haga cautiva un palomo ladrón que va con la partida del Tempranillo, de Seisdedos, de Queipo de Llano, con los garrochistas de Bailén y con las bombas que tiran los fanfarrones, mientras Trajano y Adriano se colocan en Roma de emperadores, aquí queda una Giralda, una Mezquita, una Alhambra, y un pueblo, sencillamente un pueblo, una patria, una nación, a la que, como de algún modo había que decirle, en la calle de la Historia ( que reluce cuando suben y bajan los andaluces escribiéndola como pueblo), le dio a la gente por llamarla con el bendito y santo nombre de Andalucía.

Escrito por Jesuli a las 12:35 PM | Comentarios (2)
9 de Junio 2004

Tengo bastante con vivir

No me hace falta más que un poco
de fe, que una mezquina veta
de esperanza, que un resquicio
de caridad, para poder
seguir llamándote
como ahora te llamo: patria impía,
piel aciaga de amor, vida quemada
en cada sueño, palabras repetidas
contra un muro de azar.
Aquí mi sed
se sacia con mi sed. No necesito
nada: tengo bastante con vivir.

José Manuel Caballero Bonald. Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. De Jeré. Casi ná.

Escrito por Jesuli a las 12:15 AM | Comentarios (0)
7 de Junio 2004

No me lo puedo creer

Bécquer dijo: - ...por una mirada, un mundo... -.
Él asesino diría: - ...como me mires te rajo... -.
No me lo acabo de creer. ¿En que mundo vivo?
----------------
(Información extraida de El Diario de Sevilla)

Alcalá de Guadaira

Detenida una pareja como presunta autora del apuñalamiento a un joven en la Feria

SEVILLA. Un varón de 20 años, vecino de Castilleja de la Cuesta, fue detenido como presunto autor del homicidio de un joven de 15 años en la madrugada del domingo en la feria de Alcalá de Guadaira, en una operación en la que también fue apresada su pareja, de 19 años, acusada de encubrimiento.

Según informó hoy en rueda de prensa el jefe de la Comisaría de Alcalá de Guadaira, Manuel Piedrabuena, el detenido es David B.P., con un apresamiento anterior por cuestión menor, y su novia, Verónica P.G., de 19 años y vecina de Alcalá de Guadaira, sin antecedentes.

La detención se produjo a las 2 de la madrugada de hoy en Castilleja de la Cuesta, después de que la Policía identificara al autor gracias a la colaboración de los testigos del suceso.

El detenido se confesó autor de la agresión al menor de 15 años que, según declaró, se produjo «porque se miraron mal».

Escrito por Jesuli a las 10:05 PM | Comentarios (2)
6 de Junio 2004

Ayuda!!!

A ver, necesito ayuda. He dicho que sí a un día de playa al cual no quiero asistir y no me preguntéis porque pero no quiero. Necesito excusas de todo tipo. Se admiten baratas, inteligentes, irreverentes, e incluso excusas inexcusables. La que funcione tendrá premio (un millón de gracias).
¿Quién da mas?

P.D.: Se jodió el viaje a Lisboa.

Escrito por Jesuli a las 7:46 AM | Comentarios (8)
4 de Junio 2004

El mundo no tiene trucos. No existen los magos.

Y uno a medida que va creciendo, aprendiendo y sintiendo se va dando cuenta que no existen los superhéroes. Que quizás nunca existieron y que eran simple personificación de los miedos infantiles. Y ahora los ves humanos, frágiles, mortales como el que mas y con toda la debilidad humana a sus espaldas, recargada, restregada en sus manos. Se te queda cara de hombre que sueña todas las mañanas con ser Peter Pan para vencer a ese Capitán Garfio que nunca fue tan malo. Y lo único que queda es el sudor por la frente, el por qué, el como y el cuando. Todo se reduce a tu mirada hacia el reloj y a la prisa en los bolsillos. No respiras, tienes la vida atragantada. Y ya nadie te enseña, solo queda creer en que sobrevivirás a los peligros sin ellos.

No. Jamás quiero ser un superhéroe.

Escrito por Jesuli a las 11:03 PM | Comentarios (8)
3 de Junio 2004

And again

Hoy he vuelto a verla.
Hoy ha vuelto a seducirme con la mirada.
Hoy he vuelto a hablar con ella.
Hoy ha vuelto a impresionarme.
Ha vuelto a deslumbrarme.

Y yo, hoy, he vuelto a no pedirle el teléfono.
¿Cuándo aprenderé?, tic, tac, tic, tac, tic, tac, tic, …tac.
Maldito destino.

Escrito por Jesuli a las 1:05 AM | Comentarios (3)
1 de Junio 2004

Sueño II

Hoy he soñado como debería de ser la campaña del Sevilla FC para la 04/05. Estaba en una especia de cine, aunque curiosamente la gente que estábamos allí era la gente de la autoescuela donde voy. De repente se hizo el silencio y la oscuridad. Por fin iba a empezar la película cuando de repente aparecen los jugadores del Sevilla. 11 solamente y al lado de ellos (todos vestidos de futbolistas por supuesto), estaban Zidane y Pavón. Todos hablaban de un motivo por el cual debían fichar buenos jugadores pero a su vez daban también un motivo por el cual no debían de ser superestrellas (¿?). No recuerdo con exactitud los argumentos que exponían cada uno pero parecían convincentes. Era... muy de cine. También puedo recordar que entre la plantilla del Sevilla aparecía Xabi Alonso... (¿?). Me ha recordado el sueño a los anuncios de la liga que hay en el previo de los partidos en el cual se anuncia al masajista de no se quien o al utillero de no se cual equipo..., curioso lo menos. Lo gracioso venía cuando después de que cada uno hablase, Zidane le daba siempre la razón y hacia alguna de las virguerías que hace con el balón, jajaja...
También tengo una leve imagen de un regreso a Madrid por mi parte. Puedo saber que era Madrid porque volvía a lo que parecía que fue uno de mis curros, ya que estaba allí E., aunque sin embargo todo estaba muy cambiado. De esto último es lo único que puedo recordar.

Escrito por Jesuli a las 11:25 PM | Comentarios (2)

La llamada

Hoy ha hecho mucho calor en Sevilla. El del tiempo, por la tele, dijo que 35. Yo le digo que 37. Y como es habitual por estos lares con estas temperaturas, lo mas que se puede esperar de un tarde así es dormir la siesta (Sobada Impresionante En Sevilla Tras Almorzar). Al despertar e instintivamente me dirigí al teléfono y vi que tenia un mensaje en el móvil. Fue como si esperase algo, no se, tuve una extraña sensación.
El contenido de dicho mensaje era mas que decepcionante. Un amigo mío me había escrito muy elocuentemente: - llámame. -, así que hice lo propio todavía medio dormido y con la cara de lunes con la que me había acostado.
Esa sensación que tuve al despertar se hizo casi palpable cuando J., sin yo acabar de creérmelo, me estaba diciendo que el dia 20 de junio nos vamos a Lisboa a ver el España – Portugal, de gratis e incluso puede que hasta el viaje sea del ala. Dos pajaros de un tiro: conoceré Lisboa (que estoy loco por conocerla) y vivire un partido de Eurocopa. Todo un sueño.

Todavía recuerdo hace bastantes años, cuando casi de críos hablábamos de que edad tendríamos en esa Eurocopa y si tendríamos coche o no, trabajo..., esas cosas que se hablan cuando uno es un crío. Éramos muchos hablando de aquello por aquel entonces. Hoy éramos solo dos por teléfono. Pero no importa. Cuando ese día llegue estarán todos conmigo. En mi sueño. En mi recuerdo.

Hoy me sorprendió el lunes y me dejó cara de viernes.

Escrito por Jesuli a las 12:21 AM | Comentarios (5)